Campo de Criptana cuenta con un nuevo vino de la D.O. La Mancha, ‘Albaicín’ de la Cooperativa Vinícola del Carmen

La Sociedad Cooperativa Vinícola del Carmen de Campo de Criptana, ha presentado su nuevo elaborado 'Albaicín', un vino blanco joven que combina las variedades

Sauvignon Blanc y Verdejo, acogido a la DO La Mancha y avalado por la marca regional de productos de calidad 'Campo y Alma'

El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, junto con otros miembros de la Corporación Municipal, ha estado presente en la cata de presentación del nuevo vino de Vinícola del Carmen, ‘Albaicín’.

Un producto que, con su nombre, rinde homenaje a los agricultores y a Campo de Criptana.

El alcalde señaló que “es un orgullo” presentar un producto nuevo “que con su nombre representa, además, gran parte de la historia y la iconografía de nuestro pueblo”. Igualmente destacó que el sector del vino, además de contribuir al desarrollo económico de la localidad, “forma parte de nuestro patrimonio y de nuestro atractivo turístico”.

Lázaro quiso agredecer a Vinícola del Carmen el haber  “dado un paso más” para mejorar sus productos, sumándose así a las otras bodegas y cooperativas locales que ya están integradas en la DO La Mancha. “Dando una imagen moderna de nuestros vinos y proyectando la imagen de Campo de Criptana”.

También adelantó el primer edil que, para la próxima primavera, la localidad contará con un recurso más ligado al enoturismo, el Molino Inca Garcilaso, que acogerá una representación de la historia del vino en La Mancha, desde que en el siglo XIX esta tierra se convirtiera en el gran viñedo del mundo. Un espacio que contará también con una muestra de los vinos de la localidad, entre los que también estará 'Albaicín”.

El vino

'Albaicín' es un vino blanco joven, fresco, afrutado y fácil de beber; elaborado con las variedades Sauvignon Blanc y Verdejo “que conjuga muy bien la sinergia de estas dos variedades, muy del gusto del mercado, que le dan un carácter especial”, destaca el enólogo de Vínicola del Carmen, Gregorio Martínez.

“Aunque es un vino elaborado con la cosecha de 2021, ya lo habíamos soñado antes”, decía la presidenta de la cooperativa, Julia Mercedes Leal. “Es un producto del que estamos muy orgullosos”.