El Proyecto Oportunidad formará a 6 usuarios del Rogelio Sánchez Ruiz de Campo de Criptana

Hoy se ha presentado el proyecto Oportunidad, un Programa Social de desarrollo de la Formación Profesional para el empleo y el aprendizaje permanente de las personas con capacidades diferente.

 

Este proyecto formará a 6 usuarios del Centro Ocupacional “Rogelio Sánchez Ruiz”, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Campo de Criptana, el grupo de integración Almida y  Obra Social La Caixa.

Un proyecto de empleo que integra a tres entidades, el Grupo de Integración Almida, la Fundación La Caixa y al Ayuntamiento de Campo de Criptana ”tres instituciones que dan sentido a lo que tiene que ser la política, si algún sentido tiene la política local, es el de intentar dar oportunidades, dar sentido, dar los máximos apoyos a aquellas personas que tienen alguna dificultad”, señalaba Santiago Lázaro Alcalde de Campo de Criptana.

Labores de mantenimiento, conserjería o limpieza serán desarrolladas por los usuarios en colegios, instituto o la estación de Adif por los 6 usuarios que recibirán la formación gracias al proyecto Oportunidad.

 

Las oportunidades de mentorización son experiencias de transición, dirigidas a favorecer la integración sociolaboral de las personas con capacidades diferentes en el medio ordinario de trabajo mediante la formación profesional PRELABORAL en el puesto de trabajo.

En ellos se desarrollan actividades de información, orientación, formación y práctica laboral programadas, individualizadas y estructuradas que faciliten a los usuarios los conocimientos, hábitos y habilidades necesarias para su acceso al mercado de trabajo ordinario y/o protegido.

 

La mentoría complementa el Programa de Ajustes Personales y Planificación en el Contexto Marco de la orientación para la competencia cognitiva. La mentoría es una relación formal entre un profesional senior (mentor) y una persona aprendiz o profesional junior (mentorizado), con la finalidad de desarrollar competencias y capacidades de afrontamiento que el participante en formación adquiriría con más dificultad o más lentamente sin ayuda.