El alcalde criptanense, Antonio Lucas-Torres, y el concejal del área de agricultura, Isidoro Angulo, han presentado los últimos proyectos que en materia agrícola han aprobado de cara a beneficiar al colectivo de agricultores
de Campo de Criptana. Un colectivo que tal y como explicaba el regidor criptanense, suponen una prioridad para el Equipo de Gobierno, dado el papel que juegan en la generación de empleo y riqueza para el municipio.
En esta línea, Lucas-Torres informaba, tras la reunión mantenida con el Consejo Local Agrario y las propuestas presentadas por la concejalía de Agricultura, que el Ayuntamiento llevará a cabo la construcción de un muelle de carga y descarga para agricultores y empresarios que estará ubicado en el Polígono Industrial. Un nuevo proyecto que, como aseguraba, estará operativo de cara a la próxima campaña de vendimia, y que es posible gracias a la dotación de una subvención económica por parte de la Diputación Provincial de Ciudad Real.
En otro orden de cosas, el alcalde criptanense, ha detallado el acuerdo alcanzado con una empresa para ofrecer a los agricultores el servicio de recogida de piedra que almacenan en sus explotaciones para su posterior tratamiento y trituración. Se trata de un nuevo servicio con el que además se consiguen tres objetivos como explicaba. “Por un lado hacemos frente al problema de las plagas de conejos que se esconden en los montones de piedra, por otro se conserva el medio ambiente y por último el ayuntamiento se dota de grava para el arreglo de caminos, en tanto que una vez recogida la piedra ésta se tritura y se transforma en material para el acondicionamiento de vías rurales”.
En relación a otros proyectos, Lucas-Torres informaba que en próximas fechas se firmará el acuerdo con la Secretaría de Estado de Seguridad para la puesta en marcha, definitivamente, del servicio de Guardería Rural Nocturna. Un acuerdo que contempla la dirección, coordinación y formación de los efectivos por parte de la Secretaria de Estado de Seguridad; la contratación del personal que realizará el propio Ayuntamiento y la adquisición de un vehículo homologado para la prestación del servicio. Vehículo que tal y como ha explicado ya se ha comprado gracias a otra subvención concedida por la Diputación de Ciudad Real.
Finalmente, Lucas-Torres se ha referido a la Zona de Especial Protección de Aves que afecta al término de Campo de Criptana, concretamente a una superficie de seis mil quinientas hectáreas –el veinte por ciento del término municipal-, afirmando que frente a los compromisos que la Junta de Comunidades tiene con los ecologistas y con sus socios de gobierno, su compromiso es con los agricultores y con los que generan empleo y riqueza. Por ello y como explicaba, el Ayuntamiento ha pedido una reunión con el consejero de Agricultura para estudiar esta zona ZEPA y evitar que tenga el menor impacto para los agricultores criptanenses. Lucas-Torres destacaba que “no estamos en contra ni de las aves ni de los ecologistas y, por supuesto, respetamos el medio ambiente pero también estamos a favor de nuestros agricultores y si esta imposición supone una merma en sus explotaciones, desde el Ayuntamiento haremos todo lo posible para evitarlo”; “queremos ir de la mano de la Junta de Comunidades para trabajar de forma coordinada, por ello hemos solicitado la reunión y un borrador con sus propuestas para estudiar la mejor forma de ponerlo en marcha y que tenga el menor impacto para nuestros agricultores”, añadía.
Asimismo, ha explicado que si es necesario, desde el Ayuntamiento pondrán en marcha una oficina de atención y asesoramiento con personal cualificado, dirigida a los agricultores para que éstos tengan toda la información respecto a este asunto.
Cuatro nuevos proyectos que, como manifestaba Lucas-Torres, dan respuesta a las demandas de los agricultores criptanenses y suponen por otro lado nuestro firme compromiso con el sector agrario en Campo de Criptana.